Skip to main content

Charlas realizadas

durante el año 2022

Desde el mes de febrero, la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia reinicia su programación charlas y ponencias de diversas temáticas para el año 2022.

Publicamos aquí las conferencias que se han realizado durante el año 2022.

 

16 de noviembre de 2022

"En busca del heredero perdido. Origen y características de la genealogía sucesoria", por Victorio Heredero Gascueña (España), miembro de número de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias y genealogista sucesorio en Coutot-Roerigh.

26 de octubre de 2022

"El regreso al origen, periplo por el Cono Sur", por Jorge del Real Westphal (Chile), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia y presidente del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas.

19 de octubre de 2022

"La genealogía en el Uruguay: pasado, presente y futuro", por Enrique Yarza Rovira (Uruguay), miembro de número del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay.

28 de septiembre de 2022

"Recursos para la investigación genealógica en Cataluña", por Camil Rull i Rigol (España), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia y vocal de la Societat Catalana de Genealogía.

21 de septiembre de 2022

"La masía de Can Monmany", por Juan José Cortés i García (España), miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, presidente de la Societat Catalana de Genealogia.

24 de agosto de 2022

"Microhistoria trasatlántica en movimiento: Metodología y fuentes necesarias para la reconstrucción de familias canarias de la parroquia de La Candelaria, Venezuela, s. XVIII", por Rebeca Gerardina Padrón García (Venezuela), miembro correspondiente de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, miembro de número del Instituto venezolano de Genealogía.

17 de agosto de 2022

"Respondiendo y despertando a José Cadalso", por Amagoia Guezuraga Bilbao (España), miembro de número y ex-presidenta de Antzinako.

20 de julio de 2022

"Vínculos y mayorazgos", por Mariano Vilella Sánchez Viamonte (Argentina-España), presidente de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

22 de junio de 2022

"mtDNA y ancestría matrilineal: los inicios de un viaje personal", por Edwin Bendek (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

18 de mayo de 2022

"Rescate documental, en busca de nuevas fuentes para la genealogía", por José Melo Ríos (Chile), miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, presidente de la Sociedad Histórica y Genealógica de la Araucanía.

27 de abril de 2022

"Travesía de un apellido", por Rocío Sánchez del Real (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia y de la Academia Colombiana de Genealogía.

20 de abril de 2022

"La importancia de las amas de cría en la cuna de expósitos", por Fernando Rossi (España), presidente de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias.

16 de marzo de 2022

"La Divisa de la Piscina y otras falsificaciones medievales", por Alejandro Olmos Gaona (España), miembro de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, de la Sociedad Argentina de Historiadores y de la Academia Paraguaya de la Historia.

16 de febrero de 2022

"Lo que el oficio ha unido... Las relaciones matrimoniales en las asociaciones gremiales del Antiguo Régimen", por Juan José Llena da Barreira (España), secretario de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.