Skip to main content

Charlas previstas

durante el año 2023

Nos complace anunciar, con mucha antelación, la programación prevista de charlas para el próximo año 2023. Dada la anticipación de esta programación, está sujeta a los posibles cambios que pueda haber.

Desde el mes de febrero de cada año, la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia reinicia su programación charlas y ponencias de diversas temáticas para el año 2023.

Publicamos aquí las conferencias previstas hasta la fecha, que previsiblemente se incrementarán a lo largo del año.

Todas las charlas se realizan de manera virtual, mediante videoconferencia, y dan comienzo a las 22:00 h. de Madrid.

Para asistir a las mismas no es necesaria inscripción previa; podrá accederse a la sala -desde unos minutos antes del comienzo- pinchando en el botón de abajo.

 

20 de septiembre de 2023

"Cómo trazar su linaje judío a través de los archivos de la Iglesia y de la Inquisición", por Genie Milgrom (Cuba - Estados Unidos), ex presidenta de la Sociedad Genealógica Judía del Gran Miami y miembro de la Sociedad de Estudios Cripto-Judaicos.

27 de septiembre de 2023

"Españoles en Nueva Francia. Aquellos desconocidos colonos (s. XVII - XVIII)", por Omar Soto-Rodríguez (México), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, miembro supernumerario de la Academia Mexicana de Genealogía y Heráldica, miembro correspondiente de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

18 de octubre de 2023

"Palacio Belgrano, historia viva de la ciudad de San Fernando", por Marcos Belgrano (Argentina), miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

25 de octubre de 2023

"Entre campos y rejas: las condenas de Andrés Herrero Peñalver", por Iván Herrero Durá (España), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

16 de agosto de 2023

"Pintura de las tierras, pantanos y anegadizos del pueblo de Bogotá", por Andrés Villegas Cortés (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, miembro fundador de la Academia Colombiana de Genealogía.

19 de julio de 2023

"Rapa Nui - Isla de Pascua, Chile: Su cultura, su gente, su genealogía", por Mercedes Olivares de Ardiles (Chile), vocal de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, presidenta del Instituto de Investigaciones Genealógica es Históricas de Ñuble.

28 de junio de 2023

"De Suiza a la Patagonia", por Elizabeth Campo Cabal (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

21 de junio de 2023

"Derecho prolífico: las primeras ayudas a la familia numerosa y su utilidad genealógica", por Rafael Maldonado de Guevara y Delgado (España), director del Departamento de Comunicación de la Fundación Universitaria Iberoamericana.

17 de mayo de 2023

"De la tinola a la conquista: un recorrido por la genealogía filipina", por Gonzalo Velasco Berenguer (España), profesor titular en la Universidad de Bristol.

26 de abril de 2023

"Técnicas periodísticas aplicadas a la genealogía. Un acercamiento a varias herramientas y formatos comunicacionales para la creación de proyectos genealógicos", por Henning O. Kretschmer Fink (Honduras) miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

19 de abril de 2023

"Las historias familiares a través de las genealogías, el caso de la Filial La Loma de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina", por Gabriel Jaime Vanegas (Colombia), de la Biblioteca Pública Piloto, de Medellín.

22 de marzo de 2023

"Ancestros maternos de S.M. Máxima Zorreguieta Cerruti, reina consorte de los Países Bajos", por Analía L. Montórfano (Argentina), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, miembro fundador del Centro de Genealogía de Entre Ríos.

15 de marzo de 2023

"Un viaje al origen y al futuro de la genealogía", por Cristián Cofré León (Chile), miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, director del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas.

22 de febrero de 2023

"De la leyenda guanche a la toponimia, a través del apellido Chaurero", por José Antonio González Marrero (España), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

15 de febrero de 2023

"El camino de Francia a su paso por Guipúzcoa", por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte (Argentina-España), presidente de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.