Skip to main content

Charlas programadas

para el año 2025

Desde el mes de febrero, la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia reinicia su programación charlas y ponencias de diversas temáticas para el año 2025.

Nos complace anunciar, la programación prevista de charlas para el año 2025. Dada la anticipación de esta programación, está sujeta a los posibles cambios que pueda haber.

Desde el mes de febrero de cada año, la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia reinicia su programación charlas y ponencias de diversas temáticas para el año 2025.

Publicamos aquí las conferencias previstas hasta la fecha, que previsiblemente se incrementarán a lo largo del año.

Todas las charlas se realizan de manera virtual, mediante videoconferencia, y dan comienzo a las 22:00 h. de Madrid.

Para asistir a las mismas no es necesaria inscripción previa; podrá accederse a la sala -desde unos minutos antes del comienzo- pinchando en el botón de abajo.

 

16 de julio de 2025

 "La ciudad de Santa Fé bajo el régimen de los reyes borbónicos: el modelo administrativo de Manuel Guirior, 1772-1776", por Andrés Villegas Cortés (Colombia), vocal de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, vocal de la Academia Colombiana de Genealogía, miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Bogotá .

23 de julio de 2025

 "Así se hace genealogía: buscando los padres nuestros, sacudiendo el arbolito hasta encontrar los ancestros...", por Erika Moreno Velandia (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.


17 de septiembre de 2025

"La movilidad genealógica en el suroccidente de Colombia en la colonia", por Felipe Araujo (Colombia).

15 de octubre de 2025

"Orígenes y modelos notariales de la corona de Castilla del siglo XV", por Carlos Gracia López-Altamirano (España), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

22 de octubre de 2025

 "Tras la huella de nuestros ancestros: Investigación genealógica a través de los protocolos notariales", por Camila Sánchez Diodato (Brasil), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

28 de mayo de 2025

"La endogamia en Antioquia, Colombia. Entre más primo, más me arrimo", por María Nelly Gómez Sosa (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

21 de mayo de 2025

"Los accionistas del primitivo Teatro Colón: descubriendo la historia desde el archivo familiar", por Mariano Vilella y Sánchez Viamonte (Argentina), presidente de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia.

23 de abril de 2025

"Los Quesada, de Arequipa y Moquegua a La Plata y Potosí", por Sergio Gutiérrez-Elliot (Bolivia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, vicepresidente de la Academia Genealógica de Charcas.

17 de abril de 2025

"La genealogía como artefacto literario", por Cristián Cofré León(Chile), miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, director del Instituto Chileno de Estudios Genealógicos.

19 de marzo de 2025

"El uso de los archivos judiciales, su estructura y contenido en la investigación genealógica", por Tulio Ponce (Colombia), docente de la Universidad del Valle.

26 de febrero de 2025

"Indexación de fuentes documentales genealógicas e históricas como herramientas de investigación: caso colombiano", por Silvano Pabón Villamizar (Colombia), miembro de número de la Sociedad Iberoamericana de Genealogía e Historia, correspondiente de la Academia Colombiana de la Historia.

19 de febrero de 2025

"La mítica familia Sotomayor de la frontera de Chile: genealogía en tiempos de cautiverio (1598-1700)", por Daniel Stewart (Chile), miembro de número del Instituto Chileno de Estudios Genealógicos.

Cookies - preferencias de usuario
Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.
Desde este panel de Configuración podrás indicar, en todo momento, las categorías de cookies que nos autorizas a incluir en tu dispositivo y las que no.
No introduciremos en tu dispositivo ninguna cookie hasta que no elijas una de estas dos opciones.
Te informamos que los navegadores que utilizas para acceder a Internet (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera, Safari, otros) tienen opciones de configuración y funcionalidades de seguridad que te permiten evitar la instalación de cookies y/o de otros sistemas de recogida de datos de navegación en tu dispositivo.
Debes saber que si rechazas todas las cookies, algunas funcionalidades podrían quedar deshabilitadas, e impedir un correcto funcionamiento de nuestra página web o a alguna de sus funcionalidades.

Aceptar todas
Rechazar opcionales
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar