Skip to main content
Grupo permanente de

Paleografía

En la actualidad los estudios sobre historia y genealogía gozan de un éxito creciente gracias a la mayor apertura de los archivos de instituciones tanto públicas como privadas hacia toda la ciudadanía. En este sentido, el conocimiento de las escrituras antiguas resulta imprescindible para iniciarse en las investigaciones acerca de los hechos del pasado y sobre nuestros antepasados, ya que permiten acceder a la información de diversos documentos.

Este Grupo Permanente de Paleografía ofrece a todas aquellas personas que hayan cursado el Seminario de Paleografía de lectura, continuar con el aprendizaje y la práctica de la paleografía.

Los objetivos del grupo permanente son los siguientes:

  • Realizar prácticas de lectura -dirigidas por un profesor- durante las sesiones de trabajo y proporcionar materiales adicionales para el afianzamiento de los alumnos y favorecer su trabajo autónomo.

Está dirigido a cualquier persona con interés en la genealogía, que haya cursado previamente el Seminario de Paleografía de Lectura. 

El grupo permanente consta de 2 jornadas mensuales, de aproximadamente entre dos horas de duración cada una, dependiendo de las necesidades que presente cada clase. 


  • Inscripción
    por invitación

  • Tipo de curso

    Nivel medio.
    Plazas limitadas.

  • Duración

    2 clases/mes
    De mayo a junio y de septiembre a noviembre de 2025
    Lunes
    20:00 Europa continental
    15:00 Argentina
    15:00 Uruguay
    14:00 Chile
    14:00 Bolivia
    14:00 Venezuela
    13:00 Colombia
    13:00 Perú
    12:00 México

  • Asistencia

    On line, mediante plataforma de videoconferencia


PROFESOR

Eugenio
Serrano Rodríguez

Jefe del Departamento de Organización de Fondos del Archivo Histórico de la Nobleza, Ministerio de Cultura de España.
Doctor en Historia, Máster en Archivística, Humanidades Digitales, y en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía; profesor colaborador de Archivística y Patrimonio Documental en la Universidad de Castilla-La Mancha y en la Universidad Autónoma de Madrid.
Es autor de diversos estudios y monografías sobre genealogía y heráldica, fuentes documentales de Casas nobiliarias e identificación de fondos archivísticos familiares y sus series documentales. Además, sobresalen varios artículos sobre archivos conventuales toledanos y salvaguarda del patrimonio documental de las órdenes religiosas.

Preguntas frecuentes

Sí. Es por eso que requerimos que previamente se haya cursado el Seminario de Paleografía de Lectura. 

El curso está pensado para que puedan aprovecharlo todas las personas, independientemente de en qué país residan o investiguen.

Al ser un grupo permanente, abordaremos numerosas escrituras diferentes y de mayor dificultad. Uno de los objetivos de este grupo es seguir practicando habitualmente la paleografía para no perder la práctica y ejercitar e incrementar los conocimientos adquiridos.

No. La asistencia a este curso le ayudará a ampliar sus conocimientos y su práctica, pero no obtendrá ningún tipo de titulación por ello.

Debido a que las plazas son limitadas y como manera de comprometer su interés en el curso, se solicita a los asistentes un donativo económico a la SIGEH.

El curso se realiza mediante videoconferencia establecida bajo la plataforma WeBex. Puede conectarse mediante su ordenador, tablet o teléfono móvil.

Cada día habrá un espacio de tiempo dedicado a las preguntas y a resolver dudas.

En principio, sí. Sin embargo es posible que otros genealogistas asistan a los cursos como manera de apoyo y como forma de ampliar experiencias y conocimientos.

Cookies - preferencias de usuario
Te informamos que nuestra página usa cookies estrictamente necesarias, analíticas propias y de terceros, para soportar la navegación por la página, analizar su uso y para mejorar la experiencia del usuario, así como cookies de terceros para mostrar publicidad relacionada con tus preferencias. Puedes aceptarlas o configurar qué cookies permites que utilicemos.
Dispones de más información en nuestra Política de Cookies.
Desde este panel de Configuración podrás indicar, en todo momento, las categorías de cookies que nos autorizas a incluir en tu dispositivo y las que no.
No introduciremos en tu dispositivo ninguna cookie hasta que no elijas una de estas dos opciones.
Te informamos que los navegadores que utilizas para acceder a Internet (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Opera, Safari, otros) tienen opciones de configuración y funcionalidades de seguridad que te permiten evitar la instalación de cookies y/o de otros sistemas de recogida de datos de navegación en tu dispositivo.
Debes saber que si rechazas todas las cookies, algunas funcionalidades podrían quedar deshabilitadas, e impedir un correcto funcionamiento de nuestra página web o a alguna de sus funcionalidades.

Aceptar todas
Rechazar opcionales
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar