Investigando y difundiendo la historia
Argentina
Dr. en Ciencias de la Educación, Lic. en Educación Especial y en Historia del Arte.
Interesado particularmente en la educación, el arte y la genealogía han formado parte indisoluble de su vida.
Fue miembro del Consejo Editorial de la revista Genealogía Familiar y actualmente integra el equipo que gestiona el proyecto web GenealogiaFamiliar.net, posiblemente la mejor y más extensa base de datos genealógica de la Argentina.
España
Lic. en Historia, es un enamorado de la cultura vasca y un profundo conocedor de sus tradiciones y de la genealogía en la comarca del Duranguesado / Durangaldea.
Administrador, desde su fundación, del foro Zumbados por la genealogía, uno de los principales grupos de discusión genealógica en castellano.
Argentina, EEUU
Está al frente del proyecto web GenealogiaFamiliar.net, posiblemente la mejor y más extensa base de datos genealógica de la Argentina, en el cual lidera a un nutrido grupo de genealogistas.
Fue miembro del consejo editorial de la revista Genealogía Familiar.
Argentina
Genealogista especialmente interesado en la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta genealógica y de difusión de conocimientos.
Ha sido secretario de la Biblioteca Juan Martín de Pueyrredon, de San Isidro.
Colombia
Médico cirujano y profesor universitario.
Con un especial interés por la historia en general y la genealogía en particular, ha recibido formación paleográfica en el Archivo General de la Nación (Colombia) y en el Archivo del Obispado de Huacho (Perú).
Chile
México
Licenciado en Filosofía, máster en Educación. Interesado por la genealogía de su familia, comenzó a investigar y a frecuentar los archivos.
Ha publicado un libro de genealogía y varios artículos en la Gazeta del Saltillo, órgano de difusión del Archivo Municipal de Saltillo (México).
Chile
Miembro de número del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas.
Actualmente se encuentra realizando investigaciones genealógicas acerca de varias familias chilenas.
Terapeuta ocupacional por la Universidad de Chile.
Chile
Investigador, director de la Revista de Estudios Históricos del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas, de la que es miembro de número y uno de sus directores. Especialista en historia privada y genealogía.
Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas en temas histórico-genealógicos. Fundador del grupo de difusión genealógica Viva la Genealogía y de la organización profesional ADN y Genealogía. Es, además, académico de la Universidad de Valparaíso, de la Escuela Industrial.
España
Historiador y arqueólogo. Archivero del Ayuntamiento de Valldoreix (Barcelona).
Presidente de la Societat Catalana de Genealogia, Heràldica, Vexil·lologia, Sigil·lografia i Nobiliària; presidente de Valldaurex Centre d’Estudis de Valldoreix; académico correspondiente por Barcelona de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía; miembro correspondiente del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario (Argentina); miembro del Seminari de Paleografia, de Codicologia i de Diplomàtica del Departament de Ciències de l’Antiguitat i de l’Edat Mitjana de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Ha sido profesor de Historia Medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona (1993-2000). Conferenciante habitual, ha publicado varios libros, artículos, comunicaciones y ponencias.
España
Se ha formado en Archivística y Paleografía, y actualmente se encuentra realizando un grado en Historia.
Lidera, desde el año 2010, el equipo que tiene a su cargo la digitalización de los fondos del Archivo Parroquial de Ntra. Señora de la Oliva, en Lebrija, en colaboración con el entorno académico de la Universidad de Sevilla y con el Arzobispado de Sevilla.
España, Alemania
Licenciado en Filología Inglesa y especialista universitario en Archivística y Documentación. Miembro fundador del Instituto de Estudios Históricos de Cobeña, miembro de Asociación Riojana de Genealogía y Heráldica y de Raíces del Reino de Valencia.
Genealogista interesado en los linajes de la Tierra de Cameros, de Valencia, Asturias, Cádiz y Madrid.
Colombia, EEUU
Licenciada en Psicología, máster en psicología y consejería, MBA.
Interesada por la historia desde su juventud, ha participado en investigaciones genealógicas realizadas para la Academia de Historia de Norte de Santander (Colombia).
España
Doctor en Filología Latina; profesor titular de Filología Latina Medieval en la Universidad de La Laguna (Canarias).
Miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife; de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay.
Es autor de varios libros y ha publicado más de setenta trabajos de investigación.
Honduras
Diplomado en genealogía por la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia).
Dedicado profesionalmente a la genealogía es, además, miembro correspondiente del Instituto de Investigación Genealógica y Genética Orígenes Guatemala.
España
Licenciado en Historia del Arte, máster en Investigación Histórica del Arte, especialista universitario en Archivística y Documentación.
Ha publicado varios trabajos de investigación y en la actualidad se encuentra inmerso en diferentes proyectos e investigaciones demográficas, genealógicas y artísticas.
España
El interés por la genealogía se despertó en él al heredar una serie de legajos familiares, que lo llevaron a recibir formación en genealogía, paleografía y latín.
Actualmente es vocal de la Societat Catalana de Genealogia, Heràldica, Vexil·lologia, Sigil·lografia i Nobiliària.
Chile
Presidente de la Sociedad Genealógica e Histórica de la Araucanía; miembro de número del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas; director del proyecto Gestión de Digitalización Documental y Genealogía; socio fundador del grupo de difusión genealógica Viva la Genealogía.
Experto conocedor de las antigüedades y de los archivos de su región, ferviente defensor de la conservación del patrimonio histórico, está involucrado en varios proyectos de digitalización de archivos -tanto públicos como privados- y en el rescate y puesta en valor de los cementerios. Ha impartido numerosas charlas y conferencias.
Chile, España
Nacida en Chile, criada en la Argentina y establecida en España, es una entusiasta de la genealogía que estudió en la Escuela Marqués de Avilés.
Actualmente es Country Manager para España y Latinoamérica de la compañía genealógica MyHeritage.
España
Doctora en Ciencias de la Educación; máster en derecho nobiliario y premial, heráldica y genealogía; diplomada en genealogía, heráldica y nobiliaria; experta universitaria en fuentes genealógicas y emblemáticas, archivística y documentación.
Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla; profesora titular de Historia de la Educación en España. Ha publicado numerosos libros, artículos y trabajos de investigación.
Argentina
Involucrada en numerosos y conocidos proyectos genealógicos en internet como "Apellidos italianos" o "Entrada de pasajeros a Argentina", está especialmente interesada en la conservación y preservación de archivos; es autora de varios libros, artículos y trabajos de investigación, conferencista habitual y ha impartido cursos sobre genealogía.
Fundadora del Centro de Genealogía de Entre Ríos y del Centro de Estudios Genealógicos de San Luis; socia honoraria del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay y de Hispagén Asociación de Genealogía Hispana; miembro correspondiente de la Academia Argentina de Genealogía y Heráldica, del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca, del Centro de Estudios genealógicos de Tucumán y del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario.
Argentina
Maestría en Literatura española, interesada en la literatura medieval y en la historia.
Ha realizado estudios de paleografía y está, desde muy joven, interesada en la genealogía y en la historia de los linajes en América y Europa.
Argentina
Historiador. Miembro de la Sociedad Argentina de Historiadores, Academia Paraguaya de la Historia, de otras numerosas instituciones genealógicas e históricas y fundador del Centro de Estudios Genealógicos de Buenos Aires.
Ha sido presidente de la Comisión Revolución Bolivariana o Dependencia en el marco del Congreso Internacional Bolivariano, realizada en 1983 en Caracas, Venezuela; secretario de la Comisión Argentina de Homenaje a Bolívar en su bicentenario; vicepresidente de las Jornadas de Genealogía Uruguaya, realizadas en el Museo Zorrilla de San Martín en Montevideo, 1982.
Profesor universitario, ha impartido clases y pronunciado conferencias en numerosas universidades de toda América. Es autor de numerosos libros, artículos y trabajos históricos y genealógicos.
Chile
Venezuela
Doctora en Historia y profesora universitaria.
Miembro de número del Instituto Venezolano de Genealogía. Ha sido investigadora en el Centro Nacional de Estudios Históricos, de Venezuela.
Ha dictado numerosas conferencias y ponencias en diversos países.
República Dominicana
Presidente fundador de la Academia Dominicana de Genealogía; ex-presidente del Instituto Dominicano de Genealogía; miembro fundador de la Confederación Iberoamericana de Genealogía y Heráldica; miembro de la Academia Internacional de Genealogía de París.
Correspondiente de numerosas entidades genealógicas en Costa Rica, México, Argentina, Perú, España, Guatemala y Venezuela. Es autor de varios libros y artículos de genealogía, y ha impartido numerosas conferencias.
Chile
Presidente del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas.
Colombia
Director de la Academia Colombiana de Genealogía. Miembro correspondiente de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas.
Especialmente interesado en las migraciones de origen sefardí establecidas en Oriente y pasadas luego a Europa y América.
España
Presidente del Centre d'Estudis Locals de Sant Vicenç dels Horts; vocal de la Sociedad Catalana de Genealogía, Heráldica, Sigilografía, Vexilología y Nobiliaria.
Forma parte del grupo Monumenta, que lleva adelante el proyecto de la digitalización y vaciado de datos de los libros sacramentales de Cataluña; colabora con el Centro de Estudios Demográficos, de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el vaciado de datos de los Padrones Históricos de El Baix Llobregat (Barcelona). También colabora con el Archivo Histórico del Arciprestazgo de Tarragona y forma parte de la Comisión de la Memoria Histórica de Sant Vicenç dels Horts.
Colombia
Vocal de la Academia Colombiana de Genealogía.
Ha sido docente en la Pontificia Universidad Javeriana y en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
España
Se interesó por la genealogía al ver, entre los papeles familiares, una ejecutoria de infanzonía correspondiente a su familia.
Investigador incansable de la genealogía de su familia, ha colaborado en numerosas indexaciones de libros parroquiales.
Bolivia
Presidente de la Academia Genealógica de Charcas.
Su pasión por la genealogía comenzó cuando encontró un árbol genealógico diagramado por su padre, que dio principio a una afición que viene desarrollando desde hace años.
Ha publicado varios artículos en revistas genealógicas.
Argentina, España
Estudió Biblioteconomía y Documentación. Desde muy joven se interesa por el estudio de la genealogía, estando interesado especialmente el estudio de aquellos linajes con ramas a ambos lados del Atlántico (anteriores a las grandes migraciones de finales del s. XIX y primera mitad del s. XX).
Fue miembro del consejo editorial de la revista Genealogía Familiar. Es autor de varios libros, artículos y trabajos de genealogía.
Colombia
Miembro fundador de la Academia Colombiana de Genealogía, miembro correspondiente de la Academia de la Historia de Bogotá.
Autor de varios libros y trabajos de genealogía, ha dado numerosas conferencias sobre esta tematica
SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE GENEALOGÍA E HISTORIA
C/ Siete 4A, Bl. 40, 2ºA
Urb. Ciudad Bosque Los Arroyos
28280 - El Escorial - España